Lugares de reflexión en el Circuito Arquidiocesano de la Memoria
![]() |
Mural en el Lugar de la Memoria - Yalpana Wasi |
Este lunes 27 de junio, la Comisión
de Derechos Humanos y Construcción de la Paz, de la Pastoral Social, junto a
los agentes pastorales de las vicarías de la Arquidiócesis de Huancayo,
realizaron el recorrido por el circuito arquidiocesano de la memoria – CIAME.
Este circuito es una serie de
representaciones artísticas, como murales, placas recordatorias, símbolos de
paz, que se ubican en las diversas vicarias, como muestra y memoria sobre los
acontecimientos de la violencia política interna de 1980 al 2000 que vivimos.
El recorrido por el circuito arquidiocesano de la memoria – (CIAME)
es una iniciativa de la Pastoral Social de Dignidad Humana (PASSDIH) del
Arzobispado de Huancayo, para que los niños/as, jóvenes, las familias y autoridades
de la región Junín puedan encontrar espacios de reflexión y permita a la sociedad civil y autoridades emprender acciones para que no se repita las
violaciones a los derechos humanos.

En horas de la tarde se viajó hasta la provincia de Jauja - Vicaría IV, para ir al
distrito de Molinos donde se encuentra la Cruz de la Paz y la reconciliación, continuando con la visita a Huaripampa, distrito de la misma provincia, donde se encuentra la Piedad Andina; en la Parroquia San Miguel Arcángel. Y en la provincia de Concepción - Vicaría III, está el Ángel de la
Paz y una placa recordatoria. El recorrido se terminó en la Cruz de la Paz, ubicado en El Tambo (Huancayo - Vicaría I).
![]() |
Cruz de la Paz y la Reconciliación - Molinos (Jauja - Vicaría IV) |